
VISITA FINCA MI TIERRA Y MADRIGAL
LEIDY SIOMARA ZULETA VALENCIA
RUBEN DARIO BALLESTA TAPIAS
SIRLEY YULEIVY MURILLO ASPRILLA
SANDRA MILENA LUGO MARTINEZ
VISITA FINCA MI TIERRA Y MADRIGAL
GRUPO BANANERSA DE URABA
Es una finca ubicada por la entrada de la suerte, esta nació el 5 de mayo de 1963 tiene 45 años y la fundadora fue doña Rosalba Zapata, esta finca fue certificada por foirtrade que significa comercio justo, y a la vez foirtrade por cada caja de banano exportada se ganan un dólar de mas para el beneficio de los trabajadores. Entre las fincas más grande tenemos; Madrigal, Mi tierra, Tagua, Evocación, Venturosa Cantares.
Después del pequeño recibimiento, nos presentaron a las personas que hacen parte de las labores de la finca en especial a los coordinadores de campo, el barcadillero, el de control de calidad y la psicóloga y otras personas que hacen parte de las labores.
RECORRIDO
Este recorrido fue enriquecedor ya que nos hablaron de algunas labores realizadas en el cultivo del banano entre estas tenemos:
EL DESMACHE, el cual ellos lo realizan de dos maneras, circular lo hacen derecha o izquierda y lineal, las herramientas a utilizar es el sable, y no el palin, y la medida de mata a mata debe de ser 2.70m y se sacrifica vigor por ubicación.
FERTILIZACION;
Anteriormente lo hacían únicamente con urea y potasio y ahora les recomendaron utilizar otros tipos de abono como el abotec, nitromag, este proceso se realiza entre 50 y 60cm de la planta en forma de medialuna, también fertilizan con compuestos orgánicos a través de Hércules, se paga a 100.000 por hectárea aproximadamente y dependiendo la hectárea, se debe hacer tres trinchadas para que la tierra quede bien oxigenada.
Otra forma de fertilizar es utilizando las coberturas nobles de kudzu tropical, el cual l brinda nitrógeno y evita la erosión del suelo y se aplica de
AMARRE; este proceso se hace en la mata entre la tercera y la cuarta hoja y se le hace un Angulo de
CONTROL DE MALEZA; se realiza por medio de chapeos manuales atraves de coberturas por medio de plásticos al lado de los canales, se controla también por medio de residuos de triple, el cual también sirve como abono.
EMBOLSE; se realiza cuando la bacota esta prematura y que la punta de esta debe de ser cortada para tener un registro del numero de bacota embolsadas.
ENCINTE; este se realiza para identificar la edad de la fruta y saber qué semana se debe embarcar, se realiza a la mano con el embolse
DESMANE; consiste en quitar los dedos o manos en falsas para que el racimo tenga mayor vigor y pueda dar buenos frutos.
GUANTELETE; este se coloca de
BORE; es una planta o cobertura la cual es utilizada para cobijar los taludes de los canales, evita la erosión y propagación de malezas
La finca madrigal es una finca que al igual que la de mi tierra posee una estructura excelente, ya que su gente brinda buena atención tanto a los empleados como a los visitantes, cuenta con buen personal capacitado y muy amable a la hora de recibir visitas, y algo muy importante es que la da confianza a los trabajadores para hacer reclamos o quejas, sin importar raza, religión, posición económica y labore ejercida en la empresa.
Es importante resaltar las labores que hacen sus empleados ya que cada mes, el mejor obrero es premiado y se le reconoce el esfuerzo hecho en beneficio de la finca, ya que son muy pocas las empresas bananeras que hacen esto por sus trabajadores.
1 comentario:
Deben tener cuidado con la ortografia, no es fortraide si no fertraide, no es madigal si no madrigal
Calificacion 4.3
Publicar un comentario